INTRODUCCIÓN
En la actualidad las redes sociales se han convertido
en un fenómeno mundial, ya que una gran parte de la población mundial las
utiliza, ya sea para socializar con amigos o cualquier otra persona del mundo.
En este trabajo te hablaremos sobre lo que son las
redes sociales, el cómo han ido evolucionando desde su creación hasta el día de
hoy y mencionaremos el impacto que tienen estas en la sociedad. También
observaras cuales son las ventajas que se tienen con el uso de las redes
sociales y cuales son los riesgos de no hacer el uso adecuado de ellas.
Otra cosa que te mencionaremos son las características
de las redes sociales, cuales conocemos y para que las utilizamos.
Por último te diremos para que nos sirven las redes
sociales en nuestra vida laboral, personal y educativa y te daremos una opinión
de cómo creemos que serán en los próximos 10 años.
Esperamos que este trabajo te sea útil para conocer
todos los beneficios y problemas que te pueden dar las redes sociales, y
aprendas a hacer un buen uso de ellas.
INDICE
TEMAS: No.
PAGINA
INTRODUCCIÓN
................................................................................................... 2
¿QUÉ SON
LAS REDES SOCIALES?
............................................................. 4
¿CÓMO HAN
EVOLUCIONADO DURANTE LOS ÚLTIMOS
10
AÑOS?
............................................................................................................... 4
¿QUÉ
IMPACTO CAUSAN EN LA SOCIEDAD?
............................................ 5
¿QUÉ
VENTAJAS SE OBTIENEN DE ELLAS Y QUÉ
PELIGROS PUEDEN SURGIR?
........................................................................ 5
¿QUÉ
CARACTERÍSTICAS TIENEN LAS REDES SOCIALES?
................ 8
¿CONOCES
ALGUNAS REDES SOCIALES, CUALES Y
PARA QUÉ
LAS UTILIZAN?
................................................................................ 9
¿PARA QUÉ
NOS SIRVEN LAS REDES SOCIALES EN NUESTRA
VIDA
LABORAL, PERSONAL Y EDUCATIVA? .............................................. 9
¿COMO CREEN
QUE SERÁN SUS VIDAS EN 10 AÑOS CON
EL AVANCE
DE LAS REDES SOCIALES?
..................................................... 10
CONCLUSIÓN ........................................................................................................ 11
REFERENCIAS
...................................................................................................... 12
¿Qué son las
Redes Sociales?
Las redes sociales se han convertido, en pocos años,
en un fenómeno global, se expanden como sistemas abiertos en constante
construcción de sí mismos, al igual que las personas que las utilizan. El
presente monográfico trata de mostrar una visión completa y útil de las redes
sociales. Con este propósito, exponemos a lo largo de nueve apartados los
diferentes elementos, conceptos y usos de las redes sociales.
De mi punto de
vista las redes sociales es algo innovador que a ayudado a compartir ideas a
platicar hacer amigos hacer negocios a
comunicarse entre personas que están en distancias como muy lejanas a como
personas muy cercanas también
comunicar a
todo el mundo o a tus amigos tus
estados de ánimo si estas enfermo o todo
lo que quieras que sepa toda la gente también sirve para trabajar con otras
personas cambiar puntos de vista i tener un buen trabajo
¿Cómo han
ido evolucionando durante los últimos 10 años?
Las redes sociales tienen sus inicios a mediados de
1995, cuando Randy Conrads crea el sitio Web
classmates.com. Ésta permite que las personas puedan recuperar o mantener el
contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad,
trabajo, entre otros.
En 2002 aparecen sitios web promocionando las redes de
círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las
relaciones en las comunidades virtuales.
Una de las primeras redes sociales más populares,
Friendster, apareció en el año 2002, y fue creada para ayudar a encontrar
amigos de amigos, y desde su comienzo hasta la difusión oficial del sitio, en
mayo del 2003, había crecido a la cantidad de 300 mil usuarios
Desde entonces
diversas redes se han creado, unas permanecen y otras han desaparecido. Un poco
antes del 2009 hasta la actualidad, los principales competidores a nivel
mundial son: Hi5, MySpace, Facebook, Tuenti, Twitter.
Desde nuestro punto de vista las redes sociales han
evolucionado muy ràpidamente a favor de
la comunicaciòn i en contra para comunicarnos
y para saver sucesos ràpidamente para publicidad entre otras cosas.
¿Qué
impacto causan en la sociedad?
Con esta investigación tratamos los temas necesarios
para dar un pantallaso de cómo Internet se insertó en la sociedad cambiando los
esquemas tradicionales de comportamiento. Recorriendo desde sus principios, el
grado de dificultad de su utilización, los cambios que surgen con ella, y las
actitudes que toman las personas frente a esta red.
Internet básicamente es el desarrolló de un nuevo
concepto en comunicaciones que posibilita el estar en contacto permanente desde
cualquier lugar del mundo a un bajo costo. También la difusión de información
sobre infinidad de temas. Aunque a estas características se le suman las
dificultades técnicas y prácticas (la dificultad en la búsqueda, el contenido
basura, la baja velocidad, etc.Creemos que para que Internet se inserte en toda
la sociedad, hace falta concientización por parte de los gobiernos, popularidad
de las nuevas tecnologías (que posibilitan una mayor calidad a bajos costos) y
la baja de precios de los actuales sistemas de conexión.
Aunque este nuevo fenómeno tal vez siga alimentando el
empobrecimiento de las relaciones humanas, también puede llegar a ser la
solución para grandes problemas.
¿ Qué ventajas se tienen de ellas y qué peligros pueden
surgir?
Para determinar las ventajas que se
desprenden del uso de las redes sociales, es necesario dividirlas en 4
categorías principales:
SOCIALIZACIÓN:
Aunque suene trillado, la
ventaja principal de las redes sociales es que nos permiten socializar, ya sea con amigos del
pasado, actuales o nuevas amistades. Los fines para lo que se socializa no
están dentro de esta categoría, ya que sólo me refiero al hecho de pertenecer a
una comunidad de contactos, en la
que se establecen normas que lo individuos van aprendiendo poco a poco.
Dentro de las redes sociales
se pueden crear como pequeñas comunidades virtuales en las que puedes
interactuar con tus conocidos, con cualquier tipo de fines, ya sea de amistad,
amor, trabajo o simplemente intercambio de ideas.
En mi opinión las redes sociales ofrecen infinitas posibilidades, tales
como, entrar en contacto con gente de otros países y culturas, mantener el
contacto con personas que viven a larga distancia, intercambiar experiencias y
conocimientos.
TRABAJO:
Muchas empresas cuentan con
perfiles sociales en los cuales avisan de oportunidades laborales, reciben
currículums e incluso realizan entrevistas de trabajo. Sin embargo esos no son
todos los beneficios, ya que mediante estas plataformas podrás hacer contactos
de todo tipo, los cuales pueden servirte para saber de algún trabajo, incluso
pueden recomendarte para conseguir un trabajo.
En mi opinión en la
actualidad las redes sociales ayudan a muchas personas a encontrar trabajo, ya
que en ellas se hacen anuncios donde ofrecen trabajos, incluso hasta realizan
alguna entrevista laboral por medio de estas redes.
NEGOCIOS:
Esta categoría se relaciona bastante con la anterior, pero la diferencia
es que no se trata de conseguir un trabajo, porque se supone que ya tienes un
negocio físico o virtual (sitio web) que deseas maximizar.
No sólo es publicidad, obtener nuevos clientes/consumidores, sino que
además puedes conseguir que se comprometan con tu marca, obtienes información
valiosa, críticas y observaciones de tu servicio o producto.
Yo opino que las redes
sociales ayudan mucho a que los negocios mejoren, ya que por medio de ellas los
consumidores pueden enviar tanto quejas como sugerencias, haciéndole saber a la
empresa en que puede mejorar para que su producto le resulte más atractivo al
cliente.
INFORMACIÓN:
Si bien las redes sociales no están enfocadas en la información, no
significa que uno de sus beneficios sea justamente obtener información
relevante. Esto porque no sólo blogs y sitios de interés cuentan con perfiles
sociales en redes sociales, sino porque son nuestros propios contactos lo que
nos ofrecen esta información.
Las redes sociales nos
llenan de información pero de una forma más social y personal, por ejemplo te
enteras del cumpleaños de un amigo, de algún evento el fin de semana, puedes
encontrar publicaciones sobre temas de nuestro interés, noticias de la
actualidad y cualquier suceso importante en la vida de nuestros amigos.
Desde mi punto de vista las
redes sociales no tienen como función principal el informar sobre las noticias
más relevantes en el mundo, sino que son nuestros contactos los que nos ofrecen esta información. En las redes
sociales te enteras de noticias más sociales y personales.
DESVENTAJAS:
En el perfil personal son las siguientes:
● Son
peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra
vida privada.
● Pueden
darse casos de suplantación de personalidad.
● Falta
en el control de datos.
● Pueden
ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para
el ocio.
● Pueden
apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
● Pueden
ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos:
como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.
En el perfil laboral o
grupal son las siguientes:
● Los
malos comentarios generados en la red pueden dar mala imagen al negocio.
● Absorben
el tiempo de los trabajadores y los agobian con el uso de tantas tecnologías.
● Los
empleados pueden abusar de estas plataformas o usarlas con fines no
profesionales.
● Los
mensajes no pueden ser muy extensos, y se tienen que abreviar demasiado.
● El
ruido que se genera dentro de las redes puede ser excesivo por lo que es muy
difícil mantener a un público fiel.
● Algunos
usuarios se dedican a hacer SPAM.
Desde mi punto de vista las principales desventajas de
las redes sociales es que generan una gran adicción y perdemos gran parte de
nuestro tiempo en ellas, otra es que si no se configura la privacidad de una
manera correcta puede ser aprovechada por criminales para tomar nuestros datos
y con esto peligramos de ser víctimas de secuestro o algún tipo de abuso o
extorsión.
Por otra parte si tu tienes un negocio, en las redes
sociales se pueden generar malos comentarios y darle una imagen negativa a tu
negocio.
¿Qué
características tienen las redes sociales?
A pesar de contar con diferencias conceptuales y
estructurales, estos grandes grupos de redes sociales presentan varios
elementos comunes, siendo éstos considerados los elementos básicos de toda red
social. Estos elementos son:
• Tienen como finalidad principal poner en contacto e
interconectar a personas, de tal forma que a través de la plataforma
electrónica se facilite la conexión de forma sencilla y rápida.
• Permiten la interacción entre todos los usuarios de
la plataforma, ya sea compartiendo información, contactando o facilitando
contactos de interés para el otro usuario.
• Permiten y fomentan la posibilidad de que los
usuarios inicialmente contactados a través del mundo online, acaben entablando
un contacto real, del que muy probablemente nacerán nuevas relaciones sociales.
• Permiten que el contacto entre usuarios sea
ilimitado, en la medida en la que el concepto espacio y tiempo se convierte en
relativo al poder comunicar desde y hacia cualquier lugar, así como en
cualquier momento, con la única condición de que ambas partes acepten
relacionarse entre sí.
• Fomentan la difusión viral de la red social, a
través de cada uno de los usuarios que la componen, empleando este método como
principal forma de crecimiento del número de usuarios.
Desde mi punto de vista las principales
características de las redes sociales son que tienen como propósito el
comunicar a las personas de una manera fácil y rápida, permiten que los
usuarios interactúen intercambiando sus puntos de vista sobre cualquier tema o
noticia. Otra de las características más importantes de las redes sociales es
que te puedes comunicar con una persona que se encuentre en cualquier parte del
mundo, y en cualquier momento que lo deseen.
¿Conocen
algunas redes sociales? ¿Cuáles? ¿Para qué las utilizan?
Las redes sociales que conozco y he utilizado son:
1- Facebook: se utiliza para integrarse a una
comunidad web en la que puedes subir
fotos, videos, publicar notas y enterarte de noticias relacionadas con
tus amigos y compañeros de trabajo, etc.
2- Twitter: se
utiliza prácticamente para decir que estamos haciendo, ya que solo podemos
utilizar un máximo de 140 caracteres.
3- MySpace: en
esta red puedes subir fotos, videos, musica. Puedes colocar tu información por
ejemplo: tus libros, fotos y música favoritos.
Estas son las principales redes sociales que he
utilizado.
¿Para qué
nos sirven las Redes Sociales en nuestra vida laboral, personal y educativa?
Nos sirven para estar más comunicados entre compañeros
de clase asi facilita el compartir ideas, tareas , trabajos de clase, sirve
para establecer comunicación y información con otras personas.
en las redes sociales puedes hacer amigos y amigas y
tener contacto con cualquier persona que quieras.
Sencillamente tenemos que pensar que las redes
sociales son un lugar de encuentro, para poder intercambiar experiencias,
conocimientos y conocer otras personas.
Ahora, cuando buscas difundir tu negocio, lo que
quieres es atraer visitantes hacia tu propuesta, para que las personas conozcan
tu producto, servicio ó negocio.
¿Cómo creen
que serán sus vidas en unos 10 años con los avances de las Redes Sociales ?
Serán súper importantes desde mi punto de vista a 10
años las redes sociales manipularán la vida humana ya que serán super
importantes Estas plataformas deben reinventarse, ofrecer nuevas utilidades y
servicios relevantes que cumplan con las expectativas de los usuarios,
fomentando la usabilidad y reinventando también el modelo de negocio, que no
tiene por qué estar basado de manera exclusiva en publicidad. Es importante que
estos avances no deriven en una predominancia de anuncios intrusivos. Tampoco
es recomendable que las herramientas se vuelvan más complejas de utilizar. La
simplicidad es lo más importante.
CONCLUSIÓN
En total el Internet es una forma de comunicación que
está cambiando al mundo, tiene sus propios y sus contra como todo en esta vida,
solo hay que estar seguro de que uso se le dará y quedará satisfecho.
Por un lado en el orden informativo es muy efectivo,
aunque la televisión
y la radio
que son cosas más comunes aun. Es muy útil en el ámbito educativo aunque en el
comercio se destaca más, cosa que en mi opinión debería ser lo contrario.
Una de las mejores ventajas es la de las
actualizaciones, permitiéndole mantener tus softwares siempre modernizados y
preparados para todo lo nuevo.
Y no esta demás mencionar el correo electrónico que
gracias a él recibes y mandas tu correspondencia gratis a cualquier parte del
mundo y a cualquier hora.
Y como no todo puede ser color
rosa están los virus que fácilmente pudieran contagiarse y recibir ataques de hackers
que es algo poco probable pero posible.
REFERENCIAS
http://www.monografias.com/trabajos84/redes-sociales/redes-sociales.shtml#evoluciona#ixzz2N2BtFAxX
No hay comentarios:
Publicar un comentario